Adriene Rosell (de azul) Presidenta de la Gala Anual del LCA, rodeada de las conductoras de las galas, Jessica Vallejo, Giovanna Drpic y Jessica Formoso. (Foto cortesía de Christopher Rybin).
ENTREGA DE PREMIOS EDAD DORADA DEL LCA SERÁ EL 14 DE JUNIO
El Latino Center on Aging planea celebrar sus primeros 32 años al servicio de la
comunidad. Inagotable desde Abril de 1991.
NUEVA YORK - 30 de marzo de 2023 - La 35ava entrega de los Premios Edad Dorada del LCA se llevará a cabo el 14 de junio de 2023.
La Junta Directiva del Centro Latino sobre el Envejecimiento (LCA) ha decidido avanzar con la reprogramación de la ceremonia de entrega de los premios que tuvo que
cancelarse en 2020 debido a la pandemia. El trigésimo quinto banquete anual de los premios Golden Age Awards de la LCA se llevará a cabo en Villa Barone Manor,
Bronx, Nueva York.
Los premiados este año son: Hon. Ruben Díaz, Jr., V. P. de Iniciativas estratégicas, Montefiore Health System, Premio Edad Dorada por Servicio
Público;
SOMOS Community Care, Premio Edad Dorada por Liderazgo Comunitario; Mike Bolton, Gerente General, Cintas y Miembro directivo de Seton,
Premio Edad Dorada Corporativo;
FOX 5 News, Departamento de noticias, Premio Edad Dorada por Servicio Comunitario; Solange Paisante, Directora, Mantena Social Services, Newark, NJ,
Premio Edad Dorada por Servicio Comunitario; Hiram Colón, Musical Director, Premio Edad Dorada por Servicio Comunitario.
Los premios Edad Dorada se otorgan todos los años a personas que han hecho contribuciones significativas a la comunidad latina/hispana. Los premios se otorgan por
liderazgo efectivo, contribuciones de por vida, iniciativas de política pública, contribuciones corporativas y participación comunitaria.
El Banquete promete ser un asunto de etiqueta lleno de acontecimientos con una amplia cobertura de los medios.
Las conductoras del evento serán Jessica Formoso de WNYW-TV, Channel 5 y Giovanna Drpic, corresponsal de CBS NewsPath.
Para información sobre entradas y patrocinio Presione Aquí!
Nuestros proyectos se llevan a cabo para ayudar a los adultos mayores latinos, que se encuentran en precarias condiciones económicas y muchas veces aislados sin nadie que
los ayude o guíe. Estamos orgullosos de nuestra reputación de excelencia, y dado que no podríamos hacer esto sin su apoyo, esperamos que
comparta nuestro orgullo.
A continuación, encontrará un enlace de donación de Paypal para su consideración. Estamos solicitando una contribución financiera en lugar de
asistir o patrocinar el evento de gala de los Premios LCA 2023, que es nuestra recaudación de fondos anual en la que confiamos para financiar la mayoría de
nuestras actividades.
Tradicional Cena de Acción de Gracias latina del LCA en varios centros comunitarios.
NUEVA YORK - 26 de diciembre de 2022 - El jueves 24 de noviembre el LCA llevó a cabo su tradicional cena en el Día de Acción de Gracias
para las personas mayores. Este evento anual tuvo una particularidad muy importante este año, ya que marcó el año 31 en que el LCA
ha estado sirviendo esta tradicional cena de Acción de Gracias a los adultos mayores sin familia que viven en nuestras comunidades.
Para el Centro este es uno de los proyectos más queridos. "La satisfacción más grande es haber tornado un día usualmente gris en uno alegre y
colorido, trayendo mucha felicidad a muchos adultos mayores sin familia que residen en el Este de la Nación", expresó Mario Tapia, Presidente y
Fundador del LCA. "En estos años hemos visto como otros grupos en nuestra comunidad, quizás siguiendo nuestro ejemplo, también
celebran el Día de Acción de Gracias para los adultos mayores y para los menos afortunados, lo que es particularmente muy gratificante", agregó Tapia.
Con un generoso aporte corporativo y el apoyo de voluntarios de nuestra comunidad el LCA ha servido cenas el Día de Acción de Gracias a
más de 45.000 personas mayores en Nueva York, Newark, Filadelfia, New Brunswick, Boston, Orlando, Miami, Paterson y Washington, DC, desde 1992.
Este año identificamos seis (6) lugares donde los adultos mayores participaron de una deliciosa cena de Acción de Gracias el 24 de noviembre.
Como sabrá, muchas personas mayores en nuestras comunidades se han visto afectadas de manera desproporcionada por la pandemia,
por eso planeamos la cena de Acción de Gracias para que llevara un mensaje de esperanza y afecto a los miembros más frágiles de nuestra comunidad.
Muchas gracias a todos quienes nos apoyan en esta actividad. Si usted desea hacer un aporte deducible de impuestos, presione el botón de donación.
Puede hacerlo con Paypal o con las tarjetas de crédito más importantes. Hágalo ahora! Gracias.
Para lista completa de Centros comunitarios que participarán en la Cena de Acción de Gracias 2022,
Presione aquí!
El Día de Acción de Gracias 2022 se llevará a cabo gracias a:
y a los siguientes individuos:
Carmenza Millán y el Dr. José Herrera.
2da Conferencia Nacional Virtual Sobre Latinos y el Alzheimer
Algunos de los expertos invitados, desde la izquierda: Dra. Gladys Maestre de la Universidad de Texas; Dr. Christian Camargo de la Universidad de Miami;
Dra. Katalina McInerney de la Universidad de Miami; y el Dr. José Goris de SOMOS Community Care, Nueva York.
NUEVA YORK - 20 de octubre de 2022 - Sobre la base de su primera conferencia nacional sobre el Alzheimer y los latinos en 2020 que fuera un éxito rotundo,
el Centro Latino sobre el Envejecimiento (LCA)junto a otras prestigiosas organizaciones de todo el país realizó su Segundo Congreso Nacional sobre el Alzheimer,
titulada "Una vida sin memoria: Latinos y el Alzheimer". Esta conferencia virtual de inscripción gratuita se llevó a cabo el jueves 9 de junio de 2022
de 12:00 a
3:00 PM. Participaron ponentes de Nueva York, California, Texas y Florida, y una interesada audiencia, tanto de Estados Unidos como asimismo, de América Latina.
La conferencia se llevó a cabo en español. Siendo su propósito informar, educar y capacitar a todos quienes están involucrados en el cuidado
de las personas con la
enfermedad de Alzheimer.
La conferencia proporcionó un foro único para que las personas mayores y los cuidadores discutieran temas importantes individualmente, ofreciendo una gran oportunidad
para establecer contactos entre expertos y aquellos en necesidad de información.
Aunque los blancos no hispanos constituyen la mayoría de los más de 6 millones de personas en los Estados Unidos con la enfermedad de Alzheimer,
la investigación muestra que los hispanos/latinos y los afroamericanos tienen un mayor riesgo de desarrollar el Alzheimer (1.5x y 2x, respectivamente).
Los objetivos de medicamentos con evidencia genética humana de asociación de enfermedades tienen el doble de probabilidades de conducir a medicamentos aprobados,
sin embargo, los hispanos/latinos conforman solo el 1,3% de los individuos en el catálogo de estudios de asociación de genoma completo (GWAS).
Además, los estudios publicados por investigadores del Instituto John P. Hussman han demostrado que los factores de riesgo genéticos de la enfermedad de Alzheimer
pueden diferir entre los ancestros.
Por lo tanto, ¿es posible que los medicamentos desarrollados a partir de hallazgos basados en un solo grupo de personas no funcionen en personas con diferentes ancestros?
"Necesitamos esforzarnos al máximo para educar a nuestra comunidad sobre todos los aspectos de esta enfermedad tan debilitante", dijo Mario E. Tapia, presidente y director ejecutivo de LCA.
La conferencia fue patrocinada por SOMOS Community Care - Universidad de Miami - Universidad de Texas - Asociación sobre el Alzheimer (California) -
Doral Family Journal.
GUÍA DE RECURSOS PARA PERSONAS MAYORES.
En cada condado contactar a la Oficina llamada ADRC - Centro de Recursos para la Vejez y Discapacidad.
ADRC en Nueva York: 311 -- Desde fuera de NY, marcar el (212) 639-9675.
ADRC en el Sur de la Florida:
La Alianza para la Vejez: Miami-Dade (305) 670-4357 Opción 2.
ADRC de Broward: (954) 745-9567.
Para servicios de Hospicio: Vitas (800) 778-6727.
Exitosa Quinta Conferencia del LCA "Una Vida Sin Memoria: Latinos y el Alzheimer"
Orador Invitado, Panelistas y parte de los organizadores de la Quinta Conferencia sobre Latinos y el Alzheimer realizada en el auditorio del Centro para la Vejez Silberman de Hunter College.
NUEVA YORK - 10 de Mayo de 2016 - El Latino Center on Aging (LCA) junto a CaringKind: The Heart of Alzheimer's Caregiving, Acacia Network, Inc., Union Settlement y el Silberman Aging: A Hartford Center of Excellence in Diverse Aging llevaron a cabo su Quinta Conferencia sobre Alzheimer, titulada "Una vida sin memoria: Latinos y Alzheimer". Se realizó el 5 de mayo de 9:00 AM a 2:00 PM en el auditorio de la Universidad Hunter, en la Tercera avenida y la calle 119 en "el Barrio".
La conferencia fue conducida primariamente en español, y versó sobre la enfermedad de Alzheimer, teniendo como propósito principal el informar, educar y adiestrar a todos quienes están involucrados en el cuido de personas mayores que padecen Alzheimer. La conferencia proveyó el espacio ideal para que tanto las personas mayores, como sus familiares y profesionales pudieran interactuar, formar redes de apoyo y establecer un contacto más personal para conversar asuntos que les atañen.
De acuerdo a la Asociación sobre Alzheimer, cerca de 200 mil latinos que viven en EE.UU. sufren de Alzheimer, número que para el año 2050, de acuerdo a datos del Censo y de un estudio sobre la prevalencia de esta enfermedad, llegará a 1 millón 300 mil (La población total de pacientes con Alzheimer crecerá de 5 millones, hoy en día, a 16 millones para el año 2050). "Este dramático crecimiento en las cifras, es una poderosa razón para esforzarnos al máximo en educar a nuestra comunidad sobre este devastadora enfermedad", senaló Mario Tapia, presidente y director ejecutivo del LCA.
Esta iniciativa fue auspiciada por CaringKind, Royal Care NYC, Omnicare y MetroPlus.
CompartirSigue Aumentando Cifra de Personas Mayores Hispanas en Nueva York
El gráfico nos muestra la proyección estadística de la población
de personas mayores de 65 años de origen latino residiendo en Estados Unidos. De 2.9 millones en 2010 se proyectan 17.5 millones en 35 años más.
En Nueva York estaríamos sobre las 350 mil.
Servicios y programas para este segmento de la población no van acorde a su rápido e
inédito crecimiento.
NUEVA YORK - 22 de abril de 2018 - El Latino Center on Aging (LCA) continúa llevando información a la población de personas
mayores hispanas y a sus familias a través de un segmento radial mensual en La Nueva FM 93.1, una iniciativa que reviste una importancia especial debido al
rápido aumento de la población de personas mayores hispanas que viven en esta región y su proyección futura.
Dicha proyección es lo inquietante. De acuerdo a la Oficina del Censo de EE.UU., de 350 mil personas mayores de origen hispano que viven en la actualidad en
Nueva York, sobrepasaría el millón en los próximos 35 años. La necesidad de información sobre programas y servicios existentes
resulta ser más que obvia, aparte de crucial. El LCA está aportando sus años de experiencia y conocimiento a la población de personas
mayores con respeto por su cultura e idioma.
La determinación del Latino Center on Aging y su Junta de Directores es llevar a toda la comunidad de personas mayores hispanas información
pertinente y de forma oportuna sobre tópicos de su interés, a través de conferencias educacionales y medios de comunicación.
Nuestro trabajo continua y nuestra decisión sigue siendo ejecutada. Juntos podemos y debemos mejorar las cosas.
Conferencia Sobre Alzheimer
Con el apoyo de la Universidad de Miami, el Latino Center on Aging llevó a cabo, con audiencia record de 170 adultos mayores y familiares,
su novena conferencia sobre el Alzheimer y Parkinson el 11 de mayo.
Join Our Mailing List
Crece la Audiencia de "Para Mayores"
Mario Tapia con
la Dra. Marina Sarno, una de las invitadas a "Para Mayores".
MIAMI -- 1ro de Junio de 2022 -- Desde octubre de 2018, el LCA transmite todos los sábados a las 9:45 de la mañana por radio
la Poderosa 670 AM su programa "Para Mayores".
Este espacio radial está a cargo de Mario Tapia, presidente del LCA,
quien lleva información de interés para el creciente número de personas mayores latinas en el Sur de Florida y en toda la Nación.
Nuestro renovado sitio web se debe al generoso auspicio de nuestros amigos de San Vicente de Paul - Archcare Health Center - Buena Vida Center.
LATINO CENTER ON AGING - 580 Fifth Avenue, Suite 820, New York, NY 10036 - (212) 330-8120